Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2017

Exposición de resultados. Informe Final: El celular como medio de comunicación.

Imagen
                                   El enlace para visualizar el vídeo de la exposición es el siguiente:                                                                                    https://youtu.be/Rr8HPC9x12o  

Integración y redacción del informe final

Imagen

Flujograma que describe las actividades implicadas en el proceso de investigación documental y de campo

Imagen
Un mapa conceptual es un recurso esquemático para representar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. Los mapas conceptuales son un medio de visualizar conceptos y relaciones jerárquicas entre conceptos, además de revelar con claridad la organización cognitiva de los aprendices. Los mapas conceptuales son un entramado de líneas cuyos puntos de unión son los conceptos. En el gráfico, los conceptos se colocan en una elipse o cualquier otra figura. Las palabras enlace se escriben sobre o junto a la línea que une los conceptos. Algunos ejemplos comunes son: Diagrama de Venn, mapa mental, telaraña o redes y organizadores de signo de interrogación central.

Infografía

Imagen
¿Qué es una infografía? L a Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. as infografías son tremendamente útiles y esenciales para representar la información que es complicada de entender a través del puro texto. Con un simple golpe de vista se puede entender hasta las cosas más complicadas, y además son más fáciles de asimilar y recordar. ¿Qué es un organizador gráfico y cuál es su importancia? Un organizador Gráfico es una representación visual de conocimientos que presenta información rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un esquema usando etiquetas. Se pueden desarrollar diversas habilidades como: el pensamiento crítico y creativo, comprensión, memoria, interacción con el tema, empaque de ideas principales, comprensión del vocabulario, construcción de conocimiento, elaboración del...